35- El Color y los Sentidos. Fundación Zotoluco México dic.2014.
Querida Constanza:
Antes que nada quiero agradecerte en nombre de todos los que colaboramos en Fundación Zotoluco, A. C. el interés y el tiempo que tomas para darle seguimiento a nuestro proyecto; muy especialmente en nombre de la Maite Aranda Azar, quien es Licenciada en Pedagogía y trabaja el Sistema Constanz directamente con los niños, y está a cargo del Taller de Artes Plásticas en la Fundación.
Hemos estado utilizando el método Constanz exitosamente, el cual ha despertado un gran interés en los niños por aprender el lenguaje de los colores y hemos logrado estimular su creatividad enormemente.
El método de enseñanza que hemos estado utilizando en un inicio es presentar los colores por medio de los sentidos, es decir mostrarles todo lo que por naturaleza es de ese color, por ejemplo: el Amarillo, salimos al jardín a recibir los rayos del sol, comemos, piña y guayaba, al igual que olemos girasoles y vainilla, ya que la mayoría de nuestros niños son muy pequeñitos. Una vez presentado el color a los sentidos se les enseña el código de dicho color y lo utilizamos en alguna actividad manual para que quede representado.
También trabajamos con diferentes texturas para sí estimular la percepción táctil y cada clase se repasan los diferentes códigos y dependiendo de la evolución de cada niño es cómo vamos avanzando en los diferentes tonos.
Actualmente contamos con 24 niños que van desde los dos años hasta los once años de edad y esta herramienta nos ha ayudado a integrarlos unos con otros y a sensibilizarlos del mundo que los rodea.
Te agradecemos mucho el envío de la actualización y estudiaremos detenidamente la actualización del método y esperamos seguir en contacto para escuchar tus comentarios y recomendaciones.
Te comparto algunas imágenes de las actividades que hemos realizado aplicando el Método Constanz.
Un saludo afectuoso.
__________________
Leticia Martínez Medina
Dirección
Dejar un comentario