43 – Proyecto Aníbal Roa.
Proyecto de Luis Aníbal Roa Galeano.
Profesión odontólogo de la Pontificia Universidad Javeriana.
Bogotá Julio 2016
Mi experiencia en el aprendizaje del Lenguaje Del Color Que Se Toca, en la “Fundación Constanz”
Este año inicie en el mes de julio el curso del “Sistema Constanz” Lenguaje Del Color Que Se Toca, con Constanza Bonilla su creadora. He vivido muchas experiencias durante este aprendizaje y en cada clase aprendí algo nuevo. También al realizar cada trabajo fue una experiencia constructiva y estimulante en la cual aprendí que el “Sistema Constanz” es un lenguaje universal, porque al ser apreciado por medio del tacto, puede ser entendido y aprendido independientemente del idioma que se hable.
Aprender un lenguaje que se toca, fue una experiencia inolvidable ya que permite conocer el mundo de una forma diferente. Ver y sentir los colores, da una concepción diferente de las cosas y abre un mundo que se puede explorar.
El curso superó mis expectativas, ya que no es sólo un lenguaje para personas con limitaciones visuales, sino que cualquier persona puede aprenderlo y sentir los colores, lo que significa un cambio de paradigma.
Durante el proceso de aprendizaje del lenguaje tuve la oportunidad de compartir mi progreso y los trabajo con mi familia y mis amigos, quienes se sorprendieron del concepto y les género curiosidad e interés.
Este lenguaje del color abre un mundo educativo nuevo y a través del curso obtuve las herramientas metodológicas para que la aplicación de este Lenguaje del Color pudiera ser utilizado en mi proyecto de los pájaros con el cual estoy trabajando.
Allí las personas con limitaciones visuales podrán disfrutar del sendero y observatorio de aves, de tal manera que cumpliendo con uno de los objetivos del proyecto, el turismo será incluyente.
Jpeg

Jpeg

Jpeg

Jpeg

Dejar un comentario