• Inicio
  • Curso de aprendizaje
  • Últimas actividades
    • Galería de Videos
    • Galería de fotos
    • Noticias y Prensa
  • Temas de interés
  • Sistema Constanz
  • Nosotros
    • Sobre la autora
    • Colaboradores
  • Contácto
  • Colabora con nosotros
Sitio Desarrollado por
Tensei App

46- Diciembre 3-2016/Bogotá. Sintiendo Los Colores en el Museo Nacional de Bogotá

28 diciembre, 2016
Eventos, Noticias
Por Sistema Constanz
Sin comentarios

Como conmemoración del día Internacional de la discapacidad, el MUSEO NACIONAL y La FUNDACION CONSTANZ “Lenguaje del Color que se Toca”, realizaron un espectacular encuentro interactivo donde personas, niños y niñas con y sin discapacidad visual y sus padres respectivos, compartieron la experiencia de escuchar algunas de las anécdotas históricas del Museo Nacional para luego palpar algunos de sus objetos representativos.

También se ahondó en el mundo del arte haciendo honor con la referencia al pintor colombiano Marco Ospina que está en estos momentos en la exposición permanente del Museo. Dicha obra pictórica interpretada a modo de rompecabezas donde cada una de las formas ha sido transformada en cojines hechos con diferentes telas de colores y texturas. Los participantes jugaron, se divirtieron y exploraron con curiosidad, niños y niñas, grandes y pequeños con discapacidad visual. Esta interesante muestra fue orientada por Margarita León encargada de la  División Educativa y Cultural del Museo Nacional de Colombia.

Descargar informe en PDF

trabajo terminado

trabajo final del grupo

el museo nacional de bogota

la obra del maestro marco ospina

explicacion de la obra de marco ospina

la obra del marco ospina cojines

creando composicion con las formas

trabajo terminado

Autor Sistema Constanz

Dejar un comentario

Click here to cancel reply

Enviar comentario

Blog
47 – Diciembre 28-2016 – TocArte 2016
45 – Noviembre 2016 Bogotá. Colores primarios y secundarios. Colegio República de China.
2
Sistema Constanz | 46- Diciembre 3-2016/Bogotá. Sintiendo Los Colores en el Museo Nacional de Bogotá
class="post-template-default single single-post postid-1946 single-format-standard samba_theme samba_left_nav samba_left_align samba_responsive wpb-js-composer js-comp-ver-4.9.2 vc_responsive"