49 – Abril – 2017 – Jugando a ser artista en el Museo Nacional de Colombia
JUGANDO A SER ARTISTA EN EL MUSEO NACIONAL DE COLOMBIA
El año 2011, por primera vez el Sistema Constanz tomó la iniciativa de realizar una exposición llamada” Mirós Imaginarios” que se presentó en el Museo Víctor Balaguer de Vilanova, cuyo objetivo fue crear pinturas y esculturas inspiradas en el estilo del célebre pintor Joan Miró, y realizadas por alumnos del colegio Joaquín Mir de Vilanova i la Geltrú en la Provincia de Barcelona, España. El día 11 de abril de 2017 se repitió la iniciativa en Bogotá, donde niños y niñas en el Museo Nacional de Colombia, realizaron un taller llamado “Jugando a ser Artista”. Allí aplicaron el lenguaje Constanz del Color que se Toca, sobre esculturas creadas por ellos e inspiradas en dos escultores colombinos, Edgar Negret y Feliza Bursztyn. Después de hacer un recorrido junto a sus padres por las diferentes salas del museo orientados por Margarita León coordinadora de accesibilidad del museo Nacional, se sentaron frente a las esculturas de Negret y de Bursztyn, cuyas fotos vemos a continuación y conocieron la vida de sus creadores y los detalles históricos de cómo nacieron estas obras de arte.
Teniendo en cuenta que no está permitido tocar las obras de arte en un museo, sus colaboradores realizaron dos maquetas a escala menor recreando las piezas originales, con el fin de que cuando los espectadores tocaran, pudieran tener una idea más cercana de las formas y texturas de cada escultura. Al finalizar esta didáctica experiencia y una vez en el aula, Constanza Bonilla enseñó a los asistentes, cómo nació este lenguaje del Color que se Toca, el origen de sus códigos cromáticos y también la manera de acercar el color a las personas con discapacidad visual. Una vez finalizada la explicación, los alumnos pintaron a su gusto las cartulinas y fueron dando forma improvisada a su escultura desplegando su interpretación creativa con base en lo aprendido. Terminadas las obras artísticas pegaron en cada una de las zonas coloreadas, los códigos cromáticos del Sistema Constanz. Vemos a continuación imágenes del resultado de nuestros pequeños interpretes escultores.
Tocando maqueta de Negret

Tocando la maqueta de Bursztyn

Pintando

Jpeg

Jpeg

Jpeg

Jpeg

Jpeg

Jpeg

Dejar un comentario